Mostrando entradas con la etiqueta Recorridos 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recorridos 2015. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Día de Procesiones hemos alcanzado el Jueves Santo.-



Ttas un frío Miércoles Santo, con un Santo Encuentro televisado y mucho cierzo como acompañamiento de nuestras procesiones, ya hemos alcanzado el ecuador de la Semana, Jueves Santo, día de procesiones que nos dará la oportunidad de recorrer las calles de nuestra ciudad en busca de ese lugar idóneo donde ver una procesión o fotografíar una imagen en cualquiera de las procesiones del día, entre las que veremos las de La Exaltación, Verónica, Crucifixión, Coronación de Espinas (mañana y tarde), Huerto, Prendimiento, Despojado, Silencio, Resucitado, Descendimiento, Eucaristía, Llegada y Columna.

Como siempre, puedes ver los recorridos pinchando AQUI

 

jueves, 8 de enero de 2015

¿Habrá sillas para ver las procesiones esta Semana Santa?



Hoy podemos leer un artículo en aragondigital.es en el que informan que el Ayuntamiento se plantea la posibilidad de instalar sillas durante las procesiones de Semana Santa

El artículo que reproducimos íntegramente a continuación, va firmado por Claudia Otín Sancho, acompañado de una fotografía del Piquete Intercofradías y a la vista de su contenido, nosotros nos preguntamos: ¿porque se prohibieron las sillas que instalaba hace unos años La Caridad para ver el Santo Entierro? ¿que interés mueve actualmente al Ayuntamiento para incorporar estas sillas en estos eventos? ¿hay interés económico o es electoral? Las preguntas están ahí, ahora cada uno que saque sus conclusione

El Ayuntamiento de Zaragoza estudia instalar sillas a pie de calle en el recorrido de las procesiones de Semana Santa

Visto el éxito que han tenido las sillas instaladas a lo largo del recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos, el Ayuntamiento de Zaragoza se plantea ahora desarrollar la misma iniciativa en las procesiones de Semana Santa. Se trata de la segunda fiesta de la ciudad que más turistas y visitantes atrae a la capital aragonesa.
Primero fue durante las ofrendas de flores y frutos de las Fiestas del Pilar, después se decidió ampliar la iniciativa a la Cabalgata de Reyes y ahora el Ayuntamiento se plantea instalar sillas a pie de calle a lo largo de los recorridos de las procesiones de Semana Santa.
La Semana Santa es la segunda fiesta que más turistas y visitantes atrae a la capital aragonesa. En concreto, esta fiesta religiosa atrae a la ciudad más de 50.000 visitantes y deja unos ingresos económicos de unos 15 millones de euros. Además, “es uno de los momentos que a la gente le gusta ver con cuidado”, ha reconocido el consejero municipal de Cultura, Jerónimo Blasco.
Se trata de una fórmula “extensible a casi todo lo que se hace en la calle, incluso actividades deportivas y es algo positivo”, ha agregado Blasco, quien considera que “hay que pensar en el espectador y en el turista que viene de fuera”.
Zaragoza fue declarada el pasado 18 de marzo de 2014 Fiesta de Interés Turístico Internacional, siendo la primera fiesta de Zaragoza y Aragón que logra este reconocimiento.
Balance satisafactorio de las primeras experiencias
La primera experiencia fue durante las Fiestas del Pilar de 2014. El Consistorio instaló gradas en el paseo de la Independencia con motivo de la Ofrenda de Flores para que zaragozanos y visitantes pudieran disfrutar del acto con más comodidad. Salieron con un precio inicial de tres euros, pero al no llenar el aforo se decidió rebajarlo y pasó a costar un euro en la Ofrenda de Frutos. Este descenso permitió aumentar la demanda hasta conseguir unos resultados satisfactorios.
Con motivo de la Cabalgata de Reyes de este nuevo 2015, el Ayuntamiento instaló un total de 3.120 sillas a lo largo del recorrido al precio de un euro cada una. En concreto, se dispusieron 279 sillas en el Paraninfo, 280 en el paseo de la Constitución, 200 en la plaza de San Miguel, 723 en el Coso, 568 en la plaza de España y 1.068 en la plaza del Pilar.
“No conviene poner muchas más porque ya empiezan a estorbar”, ha admitido Jerónimo Blasco. En esta misma línea, el titular municipal de Cultura ha explicado que si se quiere dar un salto en esta iniciativa “habría que pasar a las gradas”, aunque también ha indicado que son “algo más caras, por lo que salvo que se busquen patrocinadores no se podría mantener el precio de un euro”.

Fuente: http://www.aragondigital.com/noticia.asp?notid=128002&secid=4

viernes, 26 de diciembre de 2014

Recorridos Procesionales Semana Santa 2015: Domingo de Resurrección 5 de Abril de 2015.-



REAL HERMANDAD DE CRISTO RESUCITADO Y SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA Y DEL CONSUELO.- Procesión del Encuentro Glorioso.

Salida: 11:30 horas de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Recorrido: Pzal del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Pza del Pilar (Encuentro Glorioso 12:00 horas), Pza del Pilar (lado Ayuntamiento), D. Jaime I, Coso, Santa Catalina, Arquitecto Magdalena, Pza de los Sitios, Escar, Pº Constitución, San Ignacio de Loyola, Pedro María Ric, Avda. de las Torres, finalizando en el Colegio San Agustín (14:30 horas)


Recorridos Procesionales Semana Santa 2015: Sábado Santo 4 de Abril de 2015.-



HERMANDAD DE SAN JOAQUÍN Y DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.- Procesión de la Soledad.

Salida: 00:00 horas o en su defecto, 30 minutos después de finalizar la Procesión del Santo Entierro.  Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Recorrido: Pza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Candalija, Pza. San Felipe donde finalizará la procesión celebrándose el Acto de la Soledad en el interior de la Iglesia de San Felipe.

En caso de que la Junta General desestime este recorrido, el que se realizaría sería el siguiente:
Pza. del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Candalija, Pza. San Felipe, celebrándose el Acto de la Soledad en el interior de la Iglesia de San Felipe y una vez concluido el mismo retomar el recorrido por Pza. San Felipe, Candalija, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia, Iglesia de Santa Isabel de Portugal.

CONGREGACIÓN DE ESCLAVAS DE MARÍA SANTÍSMA DE LOS DOLORES.-

Salida: 11:00 horas de la Iglesia de San Pablo en calle San Pablo.
Recorrido: Pza. San Pablo, San Pablo, César Augusto (cruzar) César Augusto, Pza. Lanuza, Pza. del Justicia (acto ante el Cristo de la Cama 11:15 horas) Manifestación, Alfonso I, Pza del Pilar (lado de la Lonja), cruce de la calle D. Jaime I, Pza. La Seo (11:45 horas), Sepulcro, Pza de Sn Bruno, Sepulcro, Pza de San Nicolas, (aquí tendrña lugar el Acto Litúrgico de la Soledad de la Santísima Virgen de los dolores, ante el Santo Sepulcro, 12:15 horas). De regreso, por la misma calle de entrada, Sepulcro, Pza San Bruno, Pza La seo, D. Jaime I, Espoz y Mina, Manifestación, Pza Lanuza, Cesar Augusto, Torrenueva, César Augusto (cruzar), San Pablo, Pza de San Pablo, finalizando en la Iglesia de SAn Pablo (14:00 horas9

En caso de lluvia y no salir la procesión, el Acto de la Soledad se realizará en la Iglesia Parroquial de San Pablo a las 12:00 horas.

REAL HERMANDAD DE CRISTO RESUCITADO Y SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA Y DEL CONSUELO.- Vigilia Pascual.

Salida: 21:15 horas de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Recorrido: Pza. del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Pzal del Pilar (Vigilia Pascual en la Basílica del Pilar), Pza del Pilar, finalizando en la Pza de La Seo (0:30 horas)


Recorridos Procesionales Semana Santa 2015: Viernes Santo 3 de Abril de 2015.-



COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y DEL SANTO SEPULCRO.-

Salida: 00:00 horas de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano) en la Pza. del Justicia
Recorrido: Pza. del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, Pza. de España, Coso, Don Jaime I, Pza de La Seo, Sepulcro, Pzal de San Bruno, San Vicente de Paul, Sepulcro, Pzal de San Nicolás, finalizando en la Iglesia de San Nicolás.

COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y DEL SANTO SEPULCRO.-

Salida: 03:00 horas de la Iglesia de San Nicolás, en la Pza. de San Nicolás.
Recorrido: Pza. de San Nicolás, D. Teobaldo, Universidad, Pza de la Magdalena, Carrillo, Pza de Asso, D. Juan de Aragón (cruzar San Vicente de Paul), Cedro, Pza de Santa Marta, Dormer, Pabostría, Deán, Arco del Dean, Arcedianos, Pza. de San Bruno, Sepulcro (cruzar San Vicente de Paul) y Pza de San Nicolas, quedando depositado el Santo Cristo en esta Iglesia.

Recorridos Procesionales Semana Santa 2015: Jueves Santo 2 de Abril de 2015.-



COFRADÍA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ.-

Salida: 11:00 horas de la Real Maestranza de Caballería.
Recorrido: Real Maestranza de Caballería, Dormer, Cisne, Cuellar, Pza. La Seo, Pza. San Bruno, Sepulcro, San Vicente de Paúl (11:30 horas), Mayor, D. Jaime I, (cruzar), Espoz y Mina (12:00 horas) Santa Cruz, Pza. Santa Cruz, (predicación 12:15 horas), San Voto, Pza. de Ariño, D. Jaime I, Coso, Pza. de España (13:00 horas), Coso, Alfonso I, Manifestación (13:30 horas) Pza. del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (14:10 Horas)

En caso de suspenderse la procesión por lluvia, esta tendría lugar, el Viernes Santo 18 de abril con el mismo horario y recorrido corto

Recorridos Procesionales Semana Santa 2015: Miércoles Santo 1 de Abril de 2015.-

COFRADÍA DE LA CRUCIFIXIÓN DEL SEÑOR Y SAN FRANCISCO DE ASÍS.- Vía Crucis

Salida: 21:00 horas de la Iglesia de San Francisco (Avda. América)
Recorrido: Avda de América, Fray Julián Garcés, Villa de Ansó, Avda. Am´`erica para entrar en la Iglesia de San Francisco.

Recorridos Procesionales Semana Santa 2015: Martes Santo 31 de Marzo de 2015.-



COFRADÍA DEL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ Y LÁGRIMAS DE NUESTRA SEÑORA.- Procesión de las Lágrimas.-

Salida: 21:00 horas Iglesia del Colegio Jesús María - El Salvador (predicación 1ª Lágrima 21:15 horas)
Recorrido: Padre Arrupe (antigua Cardenal Gomá) Gonzalo Calamita, Pº Isabel Católica, ocupando todos los carriles, Hospital Miguel Servet, Manuel Lazala, Luis Vives, Santa Teresa de Jesús, Colegio La Salle-Gran Vía (fachada del Colegio La Salle-Gran Vía -predicación 2ª Lágrima) 23:00 horas. Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Latassa, Avda. Goya (rodeando la Estación de cercanías), Martín Ruiz Anglada, Gran Vía, Lagasca, cruce de paseo Sagasta, León XIII, Madre Vedruna, San Ignacio de Loyola, cruzar Constitución, Isaac Peral, Joaquín Costa, Pza. Santa Engracia (Predicación 3ª Lágrima) Independencia (procesionando por el ancho de la acera), pza. España, Coso (predicación 4ª Lágrima) Alfonso I, Manifestación, Pza. del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (predicación de la 5ª Lágrima 01:30 horas)

Recorridos Procesionales Semana Santa 2015: Lunes Santo 30 de Marzo de 2015.-






COFRADÍA DE LAS SIETE PALABRAS Y DE SAN JUAN EVANGELISTA.- Vía Crucis.

Salida: 21:00 horas de la Iglesia de San Gil Abad
Recorrido: D. Jaime, Pza. José Sinués, Verónica, Pedro Joaquín Soler, Pza. San Pedro Nolasco, San Jorge, Refugio, Dormer, Pabostría, Arco del Deán, Pza. San Bruno, Pza. La Seo, D. Jaime I, Pza. Ariño, San voto, Pza. Santa Cruz, Méndez Núñez, Libertad, Cuatro de Agosto, Blasón Aragonés, Pza. de Sas, Alfonso I, Manifestación, Pza. del Justicia (00:35 horas) finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal sobre las 00:50 horas.
Recorrido alternativo en caso de emergencia: Iglesia de San Gil Abad, Estébanes, Ossau, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación, Pza. del Justicia.

Recorridos Procesionales Semana Santa 2015: Domingo de Ramos 29 de Marzo de 2015



COFRADIA DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN.- Procesión de las Palmas

Salida: 12:00 horas de la Iglesia de Santa Isabel de Portugal
Recorrido: Pza. del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, Pza. España, Coso, San Vicente de Paul, entrando simultaneamente por las calles Jose de Palafox, Arcedianos y Sepulcro a la Plaza de San Bruno parando en la misma para escuchar la predicación del Consiliario (sobre las 14:00 horas) a continuación proseguirá la procesión por Pza de la Seo, cruzando la calle D. Jaime, Pza de Ntra. Sra. del Pilar, junto a la Lonja y Ayuntamiento, girando a la izquierda a la altura de la Sede de la Delegación del Gobierno para seguir por la misma plaza hasta la calle Alfonso I, Manifestación y Pza. del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel del Portugal sobre las 15:30 horas.