Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Imagen. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2015

Reelegido Armando Certer como Hmno. Mayor de La Columna.... y mas..-



Tal y como anunciábamos ayer, hoy se ha celebrado el Capítulo General Ordinario en la Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Penitencial y Franciscana Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor, y en el mismo se ha procedido a efectuar la votación para la elección de nuevo Hermano Mayor, habiendo sido reelegido para el cargo D. Armando Cester Martinez.

Por otro lado y tal como hemos anunciado en EXCLUSIVA en nuestra página de Facebook, se ha anunciado el nuevo proyecto de esta Cofradía consistente en un nuevo paso.  Este paso, sería un paso de misterio, en el que se contemplaría la preparación para la flagelación.  La realización del mismo se encargaría a un escultor-imaginero andaluz.

De momento no hay fecha fija prevista para el estreno de este nuevo paso, que a buen seguro contribuirá a aumentar el valor artístico de nuestra Semana Santa.

Aprovechamos estas líneas para felicitar a Armando Cester por su reelección y esperamos que en un muy próximo futuro podamos informar mas ampliamente sobre este nuevo e ilusionante proyecto de la Cofradía del Señor Atado a la Columna.


jueves, 27 de marzo de 2014

Bendición del Señor de la Cena.-


Ya obra en nuestro poder la invitación para uno de los actos más esperados de esta Cuaresma.  Será el próximo día 6 de Abril a las 17:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, sita en Avda. de Goya nº 7 de nuestra ciudad.

El próximo día 6 de Abril, se efectuará la bendición de la imagen del Señor de la Cena.  Para esta ocasión tan solemne la imagen lucirá la túnica blanca de tela de camello con la que Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder, realizó su primera estación de penitencia y que la Hermandad de San Gonzalo ha cedido amablemente para esta ocasión tan especial.

Sera igualmente con esta túnica la que el Señor de la Cena utilizará en su primera salida procesional el próximo Jueves Santo.

De esta forma el Nuetro Padre Jesús en su Soberano Poder, titular de la Hermandad de San Gonzalo, será quien apadrine al Señor de la Cena, acompañándolo de esta forma tan íntima en unos actos tan relevantes como su bendición y su presentación ante el pueblo zaragozano.




miércoles, 12 de febrero de 2014

Más sobre la nueva imagen del paso de la Cena.-



Como ya anunciábamos en nuestra entrada del pasado 10 de Enero, la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía, en esta Semana Santa, va a estrenar una nueva imagen del Señor de la Cena.   Ahora que el Capítulo de Hermanos ya ha ratificado el acuerdo de la Junta de la Cofradía que aprobó esta modificación, hemos pedido a nuestro gran amigo Enrique Martinez que nos aportara algún dato de interés para poderlo dar a conocer desde nuestro blog, y ha tenido la amabilidad de remitirnos un texto escrito que derrocha cariño y amor por su Cofradía por los cuatro costados, del que hemos seleccionado una parte en la que se detallan detalles que podremos apreciar en la nueva figura cuando pase este Jueves Santo ante nosotros.

Ahora al acercarnos a renovar la imagen del Señor de la Cena, al hablar con Navarro Arteaga -como decimos en su semblanza, uno de los mejores compositores de misterios- nos ha hecho una propuesta genial para mejorar el desarrollo de la personalidad de esta nueva imagen, manteniéndose plenamente dentro los límites del sentido eucarístico de la Cofradía.
Llevamos, en nuestra procesión, por delante el Cristo del Amor Fraterno, representa al Señor instituyendo la Eucaristía. Al final e nuestra procesión avanza el Paso de la Santa Cena; en este, nos propone retrasar unos segundos el momento temporal que representa el Señor de la Cena, para darle un espacio propio en el que poder crecer y desarrollar su propia personalidad, para no ser una copia del sentido del Cristo que, con una personalidad y devoción asentada, pueda dificultar el crecimiento espiritual de la nueva imagen entre nosotros.
Así, nos proponer llevarlo al momento siguiente al que representaría la consagración -la bendición del cáliz-. Con éste todavía en la mano, tras pronunciar las primeras palabras sobre la copa, extiende sus manos hacia Pedro, ofreciéndolo, entregando el cáliz de la nueva alianza en su sangre para el perdón de los pecados. En ese momento Pedro, extiende las manos y lo recibe, aceptando esa nueva alianza.
Pero lo más importante, Pedro no recibe el cáliz para quedárselo. Lo recibe como el primero de los apóstoles, para pasarlo a los demás y, por los siglos, al resto de la humanidad. También a nosotros dos mil años más tarde.
Así, estas dos imágenes eucarísticas representan, el Cristo la institución de la Eucaristía. El Señor de la Cena la entrega de la eucaristía a todos nosotros: la comunión. Algo que no puede hacerse en soledad, que hay que hacer en comunidad y, por eso, también, aparece el Señor rodeado de sus apóstoles, en primer lugar, y de todos nosotros acompañando su Paso.

Desde Capirotes y Terceroles, te damos las gracias Enrique por estas líneas y deseamos que pronto podamos ver hecha realidad esta nueva imagen.





martes, 11 de febrero de 2014

Nueva Imagen procesional.-




Ayer día 10 de Febrero, podíamos leer en la web de la Cofradía de Jesús Nazareno la noticia de que para la próxima Semana Santa, esta Real Cofradía va a procesionar una nueva imagen en sus procesiones.   Se trata de una imagen de la Virgen Dolorosa que actualmente recibe culto en la Iglesia de San MIguel.

Esta imagen, tal y como leemos en la citada web, es una talla que data del año 1749 y que fué entronizada en el altar en el año 1759, año en que se fundó la Cofradía.

La carroza sobre la cual será portada esta imagen, se está realizando en los talleres de Alcorisa de D. Jose Félez, quien también realizó las grecas de la carroza del Nazareno y restauró en su día la carroza de la Magdalena.

Las grecas que rodearán esta nueva carroza hacen alusión a la Cofradía y a la Parroquia en sus partes delantera y trasera y a la Virgen de los Dolores, portando en sus laterales el corazón con los siete puñales.

Este paso que será bendecido el Domingo de Ramos antes de la procesión, lleva 6 lanzas para que sea empujado por varios niños de la sección infantíl y tiene unas medidas de 120 cm. de ancho por 150 cm. de largo y 120 cm. de alto apoyándose la virgen sobre un pedestal de 20 cm. de altura.


.